Biografía
Como oficial de policía de la ciudad de Fond du Lac en Wisconsin, Kevin Lemke experimentó uno de los momentos más escalofriantes de su vida cuando se cayó la nueva red de radio de la ciudad. El personal de la Policía y Bomberos no podía solicitar ayuda, contactarse con otros oficiales en servicio, ni recibir instrucciones del personal de mando. Cualquier cosa podría haber ocurrido… desde una situación de secuestro hasta una riña, desde un accidente hasta un incendio, los oficiales quedaron solos sin su salvavidas: su radio de misión crítica. Basándose en su experiencia, Kevin comprende lo crítico que es que las redes de seguridad pública funcionen en todo momento.
Después de dedicar 34 años al cumplimiento de la ley, Kevin se jubiló como subjefe de Policía de la ciudad de Fond du Lac, WI. Comenzó su carrera como despachador de policía y ascendió a los rangos de oficial de policía, sargento, teniente, capitán y comandante, antes de jubilarse como subjefe de Policía. Entre sus responsabilidades más reciente en la ciudad se incluyen la administración de más de 80 miembros del personal de la policía y la coordinación tecnológica, los programas de comunicaciones de voz y datos del departamento, entre ellas las operaciones de planificación, creación y operaciones del Centro de Operaciones de Emergencia de la ciudad, y el sistema digital de comunicaciones de voz P25 troncalizado.
El puesto le abrió los ojos a su amor por reunir a diversas personas y organizaciones, equilibrar sus diferentes necesidades, opiniones y objetivos, y buscar una solución que los beneficie a todos. Ahora, como gerente de cuenta sénior en Motorola, Kevin puede aprovechar su experiencia y entusiasmo por las comunicaciones y resolución de problemas para ayudar sus clientes a resolver sus dificultades comunicacionales.
Kevin posee un verdadero aprecio de lo importante que son las comunicaciones de misión crítica en la seguridad pública, y aporta un nivel único de entendimiento a cada conversación. Disfruta de reunirse con cada cliente, escuchar sus problemas y ayudarlo a encontrar la mejor solución. El reúne recursos internos y externos de Motorola para ayudar a los clientes a encontrar soluciones que mejor se adapten a sus necesidades y objetivos. Ayuda a los clientes en cada paso del proceso, desde comprender sus necesidades tecnológicas hasta desarrollar opciones de financiamiento.
Preguntas y respuestas
HOY HAY AQUÍ MÁS INFORMACIÓN DISPONIBLE QUE NUNCA. ¿DE QUÉ FORMA MI ORGANISMO PUEDE CONVERTIR ESOS DATOS EN INTELIGENCIA PRÁCTICA?
Casi todos los organismos policiales desearían tener una forma de mejorar sus esfuerzos de mantenimiento del orden basados en inteligencia, o de poder hacerlo. Los datos relevantes y oportunos pueden marcar una real diferencia cuando los oficiales y el personal de mando toman decisiones para asignar sus limitados recursos, decisiones que finalmente influyen en la seguridad de nuestras comunidades. La clave es contar con datos relevantes. Hay ocasiones en que los oficiales pueden sentirse abrumados con los datos. Para ayudar a que los oficiales puedan centrarse en los datos que realmente los ayudarán a tomar mejores decisiones, e informadas, algunos departamentos tienen la suerte de contar con un analista criminal, quien ayuda a orientar a los oficiales respecto de sus necesidades de inteligencia de datos. Con demasiada frecuencia el analista criminal tiene apenas suficiente tiempo para centrarse en las necesidades de datos generales del departamento, o en los problemas más importantes del día. Los oficiales necesitan tener un fácil acceso a los datos, y la posibilidad de analizarlos, ya que podrían no tener acceso a un analista criminal. Por otro lado, los oficiales no tienen tiempo para descifrar los muchas veces complicados métodos de análisis de datos.
Hace poco tuve la oportunidad de asistir a la Conferencia Internacional de Jefes de Policía 2014 en Orlando. Me sorprendió la gran cantidad de empresas que ofrecen software y servicios para mantenimiento del orden basado en inteligencia. Sé que es en extremo difícil que los administradores de policía tomen decisiones informadas sobre los productos y servicios que cumplirán sus necesidades y se adecuarán a sus presupuestos. Creo que Motorola Solutions está superando los límites con nuestras soluciones de inteligencia de misión crítica. Cuando mira el futuro del oficial de policía conectado con sistemas de comando y control integrados de próxima generación, y los vincula en soluciones de centro de delitos en tiempo real, Motorola puede reunir las comunicaciones de seguridad pública, video y mantenimiento del orden basado en inteligencia en un sistema verdaderamente integrado.
A LA LUZ DEL RECIENTE DIÁLOGO DE LA INDUSTRIA SOBRE CÁMARAS CORPORALES PARA APLICACIÓN DE LA LEY, ¿CREE QUE LAS CÁMARAS DE ESTE TIPO SON TAN BENEFICIOSAS PARA LOS OFICIALES DE POLICÍA COMO LO SON PARA LA COMUNIDAD?
No considero que la cámara corporal en sí sea el santo grial de la documentación y justificación de las acciones de nuestros oficiales de policía. Debe haber un enfoque multifacetico, que incluya video y audio de la patrulla, cámaras corporales y una buena política de apoyo y capacitación en el uso adecuado de estos dispositivos. Nuestras comunidades, y en especial los ciudadanos que atendemos, esperan que todos los oficiales de policía tengan a disposición estas herramientas y que las usen correctamente. La cámara corporal puede ser una herramienta extremadamente útil. Cuando se utiliza de forma adecuada, se ha demostrado que reduce la responsabilidad civil y criminal, lo que puede mejorar las relaciones entre la fuerza policial y la comunidad.
Me ha impresionado mucho la asociación de Motorola con la cámara de video VieVu LE3. Ahora se utiliza en aproximadamente 85 % de los departamentos de policía de los EE.UU. que ahora emplean las cámaras corporales. La VieVu es pequeña y ligera, fácil de operar, su precio es razonable y que viene con herramientas de administración de software gratuitas.
¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE EL FUTURO DE LAS COMUNICACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CUÁNTO TIEMPO DURARÁ MI EQUIPO?
A los administradores de seguridad pública, y con toda razón, les preocupan sus inversiones en nueva infraestructura de comunicaciones de seguridad pública y equipo de radio de suscriptor. Ellos quieren saber cuánto tiempo durarán sus inversiones en tecnología. El retorno de la inversión (ROI) de nuestros clientes es la principal prioridad. Siempre supe que Motorola producía excelentes radios y sistemas de comunicaciones. He utilizado radios Motorola durante toda mi carrera en las fuerzas de orden. Sé que los administradores de seguridad pública, y quienes mantienen complejos sistemas de comunicaciones, necesitan justificar sus compras. El costo total, el valor, la durabilidad y la sostenibilidad forman parte de la ecuación que determina el retorno de la inversión del cliente. A veces, es posible que los organismos consideren el costo como único factor al tomar sus decisiones sobre compra. Realmente intento ayudar a mis clientes a comprender que el retorno de su inversión total es crucial cuando compran soluciones tecnológicas, y que eso va más allá del costo inicial del producto.
Nuestra línea de soluciones de radios móviles y portátiles APX son realmente un producto que ofrece un gran retorno de la inversión. La línea de radios APX es resistente, fácil de operar y ofrece supresión de ruido, lo que tiene un gran valor, no solo para el usuario final, sino para aquellos que financian dichas compras. Los radios de la actualidad son computadoras robustecidas que ejecutan aplicaciones y se pueden actualizar con nuevo firmware y software a medida que cambian las necesidades del organismo o el sistema de radios. El radio APX estará en servicio proporcionando comunicaciones de misión crítica durante mucho tiempo.
Realmente me entusiasma el futuro de la tecnología de seguridad pública. Creo que el oficial de policía conectado del futuro recibirá información crítica y permitirá que quienes apoyan su misión supervisen y proporcionen recursos, en especial en los momentos más importantes. Será posible monitorear a un oficial de policía cuando salga de la patrulla, con lo cual el personal de apoyo realizará un seguimiento con geoposicionamiento GPS en 3D, supervisará su ritmo cardíaco, su presión sanguínea y su respiración en busca de señales de estrés, y también podrá saber cuando el oficial haya sacado su arma o pistolas paralizantes. El personal de mando sabrá realmente si el arma fue utilizada por un sospechoso o por el oficial. Con el uso de video en tiempo real, los administradores y despachadores podrán observar el incidente y dirigir recursos como EMS y oficiales de respaldo a la ubicación exacta en respuesta.